¡Toma el control!
Revisa: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/ Si tienes problemas de sobrepeso, ¡guarda calma y toma el control! Si es el caso, aprenderás a manejar tu condición de salud, y ¡saldrás adelante!¡Bajarás de peso y vivirás mejor!
¿Qué son el sobrepeso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Para calcular tu IMC rápidamente, visita: http://www.buenasalud.com/tools/bmicalc.cfm
Datos sobre el sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido:
· un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y · un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
|
|
¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?
· Enfermedades cardiovasculares, principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular. · Diabetes. · Trastornos del aparato locomotor, en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy incapacitante. · Enfermedades cardiovasculares, principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular. · Algunos cánceres del endometrio, la mama y el colón.
| La obesidad infantil
se asocia con una mayor probabilidad de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Pero además de estos mayores riesgos futuros, los niños obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicológicos. |
| ¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad, son fundamentales unas comunidades y unos entornos favorables. | | | |
¡Tengo sobrepeso! ¿Qué puedo hacer? En el plano individual, las personas pueden:
· Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total · Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos · Limitar la ingesta de azúcares · Realizar una actividad física periódica · Lograr un equilibrio energético y un peso normal |
| La responsabilidad individual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante:
· Dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas más arriba, mediante un compromiso político sostenido y la colaboración de las múltiples partes interesadas públicas y privadas. · Lograr que la actividad física periódica y los hábitos alimentarios más saludables sean económicamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular las personas más pobres. Para mayor información visita: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/
Recuerda: ¡Toma el control de tu vida! Vivirás más y mejor. |
|
|